Conducción de poblaciones segregantes de soja con calidad diferencial
Conducción de poblaciones segregantes de soja con calidad diferencial
Fecha
2025-09-17
Autores
Pereyra, Aldana Sofia
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Resumen
La soja es una especie autógama donde la producción de descendencia se lleva a cabo casi exclusivamente por autofecundaciones y en consecuencia sus poblaciones están constituidas en su mayoría por individuos homocigotas para todos los loci. Para generar variabilidad es necesario recurrir a un programa de cruzamientos dirigidos, para luego iniciar un ciclo de selección conduciendo las poblaciones nuevamente hacia la homocigosis y fijando los caracteres deseados. El presente trabajo se enmarca en un proceso de mejoramiento genético de soja utilizando el método genealógico, con el objetivo de conducir poblaciones segregantes hacia la homocigosis, realizando selección individual entre y dentro de las familias F3 y F4. Las poblaciones segregantes se originaron a partir de un cruzamiento biparental entre los progenitores FICA 1513.2 e IA36. Se registraron las variables fenológicas: emergencia y madurez y se estimó el número de días a madurez. Se registró la altura de planta, el color de pubescencia, el color del hilo de la semilla y se determinó el peso de las semillas. Para caracterizar las familias seleccionadas se realizó estadística descriptiva y análisis de conglomerados. La caracterización fenológica de las familias fue la base de la selección por duración del ciclo y permitió acortar el ciclo de las familias seleccionadas. La selección individual practicada entre y dentro de las familias fue efectiva para la variable cuantitativa número de días a madurez y para la variable cualitativa color de hilo. La selección por la variable peso de semillas no fue efectiva debido a que el ambiente no permitió su óptima expresión. La aplicación del método genealógico permitió conducir las familias segregantes hacia la homocigosis expresada en la uniformidad fenotípica de las familias seleccionadas.
Descripción
Fil: Pereyra, Aldana Sofia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias. Argentina.
Fil: Bologna, Susana Beatriz. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias. Argentina.
Fil: Bologna, Susana Beatriz. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias. Argentina.
Palabras clave
Mejoramiento Genetico Vegetal,
Soja,
Metodo Genealogico
Citación
Pereyra, Aldana Sofia. Conduccion de poblaciones segregantes de soja con calidad diferencial. Trabajo final de grado. Villa Mercedes. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias.