Aplicación de competencias de la carrera de Ingeniería Agronómica en una agroindustria de la ciudad de Villa Mercedes (San Luis)

dc.contributor.advisor Odetti, Juan Pablo
dc.contributor.other Viel, Jose Geremías
dc.creator Guzzo Crescitelli, Franco Agustin
dc.date.accessioned 2025-04-14T22:15:45Z
dc.date.available 2025-04-14T22:15:45Z
dc.date.issued 2024-12-19
dc.description Fil: Guzzo Crescitelli, Franco Agustin. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias. Argentina.
dc.description Fil. Odetti, Juan Pablo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias. Argentina.
dc.description Fil. Viel, Jose Geremias. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias. Argentina.
dc.description.abstract Adoptando la modalidad de equivalencia laboral para acceder al título de Ingeniero Agrónomo, el presente trabajo expone a los lectores la experiencia adquirida por el estudiante en una importante agroindustria de la localidad de Villa Mercedes. De esta manera, se puede observar cómo las incumbencias que esta carrera brinda coinciden con las aptitudes y competencias necesarias para que un Asesor Técnico Comercial pueda cumplir su rol dentro del Área de Originación y Coproductos en una Molienda Húmeda de Maíz. Abordando la descripción botánica y fenológica de la planta que brinda la materia prima al proceso, es en el grano de maíz que se hace foco principalmente, ya que son sus características las que van a impactar directamente en el proceso productivo. Este producto agrícola presenta diversos destinos (alimentos balanceados, biocombustibles, forraje, molienda, etc.), en este trabajo se apunta principalmente a su conversión llevada a cabo en la Molienda Húmeda, detallando sus etapas, mencionando sus productos y enfatizando sobre los coproductos obtenidos. Finalmente se adentra en las tareas propias del profesional en su rol como Asesor Técnico Comercial y como este aplica los conocimientos adquiridos gracias a su formación académica en las tareas relacionadas con la incorporación de coproductos en el mercado, desarrollo de nuevos materiales y en la originación del maíz. De esta manera permite sentar bases que puedan llegar a servir de guía para futuros profesionales que se desempeñen en funciones similares.
dc.format application/pdf
dc.identifier.citation Guzzo Crescitelli, Franco Agustin.Aplicacion de competencia de la carrera de Ingenieria agronomica en una agroindustria de la ciudad de Villa Mercedes (San Luis).Trabajo final de grado. Villa Mercedes. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias.
dc.identifier.uri https://dspace.fica.unsl.edu.ar/handle/123456789/35
dc.language.iso es
dc.subject Equivalencia laboral, Cereales y oleaginosas, Agroindustria, Molienda húmeda, Maiz
dc.title Aplicación de competencias de la carrera de Ingeniería Agronómica en una agroindustria de la ciudad de Villa Mercedes (San Luis)
dc.type Trabajo final de grado
dspace.entity.type
unsl.description.grado Ingeniería Agronómica
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Trabajo Final Ingeniería Agronómica - Franco Agustín Guzzo Crescitelli - .pdf
Tamaño:
2.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.01 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: